Vive el Jubileo de la Consolación con el Papa
Un extraordinario viaje espiritual por el corazón del catolicismo durante el Año Jubilar
$4,000 por persona AGOTADO
Acompañamiento completo con:
Disponible desde:
Visita la Basílica de San Pedro y vive el corazón espiritual del catolicismo. Participa en los eventos especiales del Jubileo y, con suerte, tendrás la oportunidad de recibir la bendición del Papa. Camina por la Plaza de San Pedro y siente la grandeza de la fe católica universal.
Experimenta la emoción de cruzar la Puerta Santa durante el Año Jubilar, un acto de fe que representa el paso hacia la renovación espiritual. Visita las cuatro Basílicas Papales y participa en las celebraciones jubilares especiales que solo ocurren cada 25 años.
Explora los tesoros artísticos del Vaticano, incluyendo la Capilla Sixtina con los frescos de Miguel Ángel, y sumérgete en la rica historia del cristianismo primitivo visitando las catacumbas y las iglesias más antiguas de Roma.
Roma, la Ciudad Eterna, es el corazón del mundo católico y sede del Papa desde hace casi dos milenios. Aquí San Pedro y San Pablo dieron testimonio de su fe con el martirio, estableciendo los fundamentos de la Iglesia universal.
El Año Jubilar 2025, conocido como el "Jubileo de la Esperanza", es una ocasión extraordinaria de gracia y renovación espiritual que la Iglesia Católica celebra tradicionalmente cada 25 años. Este período especial ofrece a los fieles la oportunidad de obtener indulgencias plenarias y experimentar la misericordia divina de manera particular.
Las Basílicas Papales - San Pedro, San Juan de Letrán, Santa María la Mayor y San Pablo Extramuros - son los destinos principales de peregrinación durante el Jubileo, cada una con su propia Puerta Santa que se abre solemnemente para este año especial.
Explora la cuna de San Francisco, incluyendo la hermosa Basílica de San Francisco con sus magníficos frescos de Giotto y la atmósfera espiritual de esta ciudad medieval. Camina por las mismas calles donde el santo de la pobreza experimentó su conversión radical.
Visita la Porciúncula, la pequeña capilla donde San Francisco recibió su llamado divino y donde fundó la Orden Franciscana. Experimenta la paz y simplicidad que caracterizan el espíritu franciscano en este lugar santo donde el santo pasó sus últimos días.
Descubre Santa Clara y su basílica, donde descansa el cuerpo de la fundadora de las Clarisas, compañera espiritual de San Francisco. La ciudad medieval preserva intacta la atmósfera de espiritualidad que inspiró uno de los movimientos más importantes de renovación de la Iglesia.
Asís es la ciudad natal de San Francisco (1182-1226), uno de los santos más venerados del cristianismo y fundador de la Orden Franciscana. Su vida de conversión radical, desde joven rico comerciante hasta el "Poverello" que abrazó la pobreza absoluta, continúa inspirando a millones de personas.
La Basílica de San Francisco, construida inmediatamente después de su canonización en 1228, alberga los restos del santo y contiene uno de los ciclos de frescos más importantes del mundo, obra de Giotto, que narran la vida del santo de Asís.
La ciudad ha mantenido su carácter medieval y su ambiente de paz y espiritualidad. Aquí también vivió Santa Clara, fundadora de las Clarisas, quien siguió el ejemplo de San Francisco en la vida de pobreza y contemplación.
Visita la Santa Casa de Loreto, tradicionalmente considerada la casa donde vivió la Virgen María y donde recibió la Anunciación del Ángel Gabriel. Este santuario mariano es uno de los más importantes del mundo católico.
Experimenta la devoción especial a la Virgen de Loreto, patrona de los aviadores, en este lugar donde la tradición cuenta que los ángeles transportaron milagrosamente la casa desde Nazaret en el siglo XIII para preservarla de la ocupación musulmana.
Participa en las celebraciones marianas y siente la paz que emana de este lugar sagrado, donde numerosos papas han venido a orar y donde miles de peregrinos encuentran consuelo y renovación espiritual cada año.
Según la tradición, la Santa Casa de Loreto es la misma casa donde la Virgen María vivió en Nazaret y donde recibió la Anunciación. La tradición cuenta que la casa fue trasladada milagrosamente por los ángeles en 1291, primero a Dalmacia y luego a Italia, para preservarla de la invasión musulmana.
Las investigaciones arqueológicas han confirmado que las piedras de la Santa Casa provienen efectivamente de Palestina y que la estructura corresponde a una casa típica judía del siglo I. El santuario ha sido destino de peregrinación durante más de 700 años.
La Virgen de Loreto es venerada como patrona de los aviadores desde 1920, y el santuario ha recibido la visita de numerosos papas, incluyendo a Juan XXIII, Pablo VI, Juan Pablo II, Benedicto XVI y el Papa Francisco.
Visita el Santuario de San Miguel Arcángel en Monte Sant'Angelo, donde según la tradición, el Arcángel San Miguel se apareció en una gruta. Este lugar de profunda espiritualidad ha sido destino de peregrinación durante más de 1500 años.
Explora San Giovanni Rotondo y el santuario del Padre Pío, donde el santo estigmatizado vivió y realizó sus milagros. Experimenta la devoción especial a este santo moderno que continúa intercediendo por los fieles desde el cielo.
Cada santuario ofrece una experiencia única de fe, desde la oración contemplativa hasta la participación en celebraciones especiales, siempre acompañados de la guía espiritual que enriquece la comprensión de estos lugares sagrados.
El Santuario de San Miguel Arcángel en Monte Sant'Angelo es uno de los más antiguos santuarios de Europa occidental, establecido después de las apariciones del Arcángel San Miguel en los siglos V y VI. Ha sido visitado por emperadores, papas y santos a lo largo de los siglos.
San Giovanni Rotondo alberga el santuario del Padre Pío (1887-1968), canonizado en 2002 por Juan Pablo II. Este santo capuchino recibió los estigmas y fue conocido por sus dones místicos, su dedicación a la confesión y su obra de caridad con el Hospital Casa Sollievo della Sofferenza.
Estos santuarios complementan el itinerario ofreciendo una visión completa de la riqueza espiritual de Italia, desde los orígenes del cristianismo hasta los santos más recientes, mostrando la continuidad de la presencia divina en la historia.
Contacta a nuestros especialistas en peregrinaciones hoy mismo